top of page
Buscar

¿Qué es el tabaco?

  • Foto del escritor: Corpovser IPS
    Corpovser IPS
  • 4 dic 2021
  • 1 Min. de lectura

La planta del tabaco pertenece al género Nicotiana, familia botánica de las Solanáceas.


Durante años, las hojas de esta planta se consumían aspirada en polvo muy fino (rapé), o se mascaban (tabaco de mascar). También se pueden fumar en forma de puros: cigarro formado en su integridad por tabaco, tanto en su contenido como en su envoltura, en forma de cigarrillos: con el contenido de tabaco, pero el envoltorio de papel o en las pipas de fumar.


  • Componentes del humo del tabaco:

Del humo que se desprende de la combustión del tabaco se desprenden un gran número de sustancias (se habla de 3.000-4.000), aparentemente todas ellas negativas excepto el vapor de agua, aquellas cuya influencia sobre la salud del fumador (activo o pasivo) son:

- Alquitranes.

- Monóxido de carbono (CO)

- Irritantes.

- Nicotina

  • ¿Qué efectos produce?

Efectos a corto plazo:

- Fatiga prematura.

- Mayor riesgo de anginas.

- Aumento de constipados.

- Tos y expectoraciones.

- Pérdida de apetito.

- Alteraciones del ritmo del pulso.

- Color amarillento de los dedos y dientes.

- Mal olor que se desprende de la boca y del aliento.

  • ¿Qué riesgos provoca?

Existen una serie de enfermedades que se encuentran directamente relacionadas con el tabaquismo, como son: el cáncer de pulmón, la bronquitis, el enfisema pulmonar y los problemas cardiovasculares.

Hay otras enfermedades que también suelen aparecer en fumadores, como otras formas de cáncer (labio, boca, laringe, esófago y vejiga) y la úlcera gastroduodenal.


Fuente: Infodrogas.org

 
 
 

Comments


bottom of page